Carlos Polite

Una identidad única e independiente

Carlos Polite es un diseñador Colombo-Español, con sede en Madrid.
Estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y tiene una Maestría en Diseño y Arte.
Se unió a Polite como Director Artístico en el 2010 y desde entonces ha liderado la creación del nuevo concepto de diseño de la marca. Debido a su sentido artístico y talento, la compañía presenta una identidad independiente y única.
Ha presentado sus colecciones en Colombia Fashion Week, Paris Fashion week y New York Fashion Week.
Ha colaborado con la artista española Ira Lombardia, el artista inglés Matthew Brookes, el colectivo artístico Comes Cake y los neoyorquinos especializados en producciones de moda cinematográficas Noir Tribe, entre otros.
Ha ganado el premio al Mejor Diseñador y Mejor Puesta en Escena, otorgado por la Revista Colombiana Cromos. Ganador a mejor Fashion Film en CinéFashion Film Festival, The Saban – Beverly Hills, mejor diseñador internacional Fashion Films República Dominicana y Miami Fashion Film Festival.
Su trabajo ha aparecido en revistas como SModa, Buro247, Factice Magazine, Diners Magazine, Vogue, Glamour, Harper’s Bazaar, Elle Canada, WWD y Magazine El Mundo, entre otras.

Nuestra Historia

Un negocio familiar convertido en una marca de lujo

POLITE tiene sus inicios en 1995, iniciado por Cecilia Polite. Se inicia como negocio familiar en un estudio donde se producían trajes de baño, principalmente en nylon.

Durante estos primeros años, el concepto de la compañía mejoró estructuralmente, convirtiéndose así en un taller de sastrería, además de comenzar un proceso de industrialización y expansión e su capacidad de producción. Tras años de consolidación como empresa de indumentaria, en 2010 experimentó una metamorfosis completa al crear el cargo de director artístico, y la incursión de Carlos Polite como director artístico. Su llegada marcó un punto de inflexión para POLITE.

Gracias a él, la compañía ha logrado obtener un aspecto independiente, con identidad propia, necesaria para convertir todo su proceso y valor técnico en una verdadera expresión de estilo único, que le da carácter a POLITE y visibilidad dentro del mundo de la moda.

En Ibagué, una ciudad intermedia en Colombia con una tradición textil y una vocación de confeccionista de camisetas y jeans. En el año 2010 surge una marca enfocada en el desarrollo de productos de lujo con responsabilidad social. 

Desarrollar una marca de lujo en una ciudad donde este es un territorio desconocido y donde debe iniciar entrenando al equipo, no es una tarea fácil. Las personas que trabajan en Polite, incluidas varias madres jefas de hogar, cuando llegan a la empresa no conocen este tipo de producto.

Es un proceso de transformación cultural de la ciudad, enfrenta al equipo de trabajo con otros códigos estéticos y un nuevo lenguaje estructural y visual, cambia su vida y su sensibilidad hacia el negocio de la moda.

La transferencia de conocimiento impartida en la empresa es viral, las personas que han pasado por el proceso de capacitación en Polite, a su vez han replicado sus conocimientos con otros que han ayudado al surgimiento de nuevas marcas y la fabricación de nuevos productos en la región. Otros beneficiarios del proceso de capacitación han sido algunas empresas más pequeñas en las que se subcontrata el desarrollo de accesorios y otros productos.

Desarrollar una marca de lujo en una ciudad donde este es un territorio desconocido y donde debe iniciar entrenando al equipo, no es una tarea fácil. Las personas que trabajan en Polite, incluidas varias madres jefas de hogar, cuando llegan a la empresa no conocen este tipo de producto.

Es un proceso de transformación cultural de la ciudad, enfrenta al equipo de trabajo con otros códigos estéticos y un nuevo lenguaje estructural y visual, cambia su vida y su sensibilidad hacia el negocio de la moda.

La transferencia de conocimiento impartida en la empresa es viral, las personas que han pasado por el proceso de capacitación en Polite, a su vez han replicado sus conocimientos con otros que han ayudado al surgimiento de nuevas marcas y la fabricación de nuevos productos en la región. Otros beneficiarios del proceso de capacitación han sido algunas empresas más pequeñas en las que se subcontrata el desarrollo de accesorios y otros productos.

Follow us

10% OFF

¡Recibe 10% OFF al suscribirte a nuestro newsletter!